Los trastornos de ansiedad son con diferencia, los trastornos psiquiátricos más frecuentes en la Unión Europea, con una prevalencia del 14 %. Se estima que 4 de cada 10 españoles sufre síntomas de ansiedad leve o moderada y en muchos casos no se detecta ni obviamente se trata de forma adecuada para evitar que progrese a un estadio más grave.
El farmacéutico es probablemente el profesional sanitario más accesible a la población.
Cada vez son más los pacientes que consultan en nuestra farmacia de forma directa o indirecta acerca de problemas de salud relacionados con la ansiedad leve o moderada.
Es por ello que el farmacéutico y su equipo debe conocer muy bien esta patología y tener un protocolo de actuación claro y concreto para detectarla e identificarla, derivar al médico los casos que así lo requieran y contribuir al uso racional de fármacos, mejorando la adherencia terapéutica o bien recomendando algún tratamiento rápido, eficaz y seguro.
Fisiopatología: Definición y conceptos básicos
Epidemiología. psicoterapia y expectativas de los pacientes
Diagnóstico
Tratamientos farmacológicos de síntesis
Tratamientos naturales
Abordaje desde la farmacia